por A.M.G.
1° parte, en total llegaremos hasta 1980, lo demás es reciente.
Este estudio lo entrego con gusto a los lectores de www.tierradecaballos.cl y es el fruto de un trabajo de recopilación de un montón de años, porque no hay planillas oficiales de este tema y he tenido que rastrear información, relatos, conversar con próceres corraleros muchos de los cuales ya se han ido y reconstituir muchísimo, pero aquí está para Uds.
Campeonatos Nacionales del rodeo chileno.
Primero: Temporada 1948-1949, efectuado en abril de 1949 en Rancagua.
Campeón: Ernesto Santos y José Gutiérrez en Vanidosa y Bototo con 15 puntos buenos.
Segundos: Tito Santos y Julio Santos en Clarín y Ajiaco con 12 puntos
Terceros: René Urzúa y Nano Ramírez en Buena Chica y Pelagia con 12 puntos
Cuarto: Pedro Juan Espinoza en Timarca y Combinación con 11 puntos
Quinto: Alberto Marmolejo en Parlero y Huaso
Segundo: 1949-1950 en San Fernando.
Primero: Roberto Palacios y Jesús R. Bustamante en Caduca y Satín con 16+2 puntos
Segundos: Belarmino Ormeño y Santiago Soto en Volantina y Volteadora con 16+0 puntos
Terceros: José Zavala y Arturo Ríos en Cumparsita y Salofeno con 14 puntos
Cuarto: Pedro Juan Espinoza en Timarca y Ventilador con 13 puntos
Quinto: Agenor González en Tachita y Cachimbita
Tercero: 1950-1951 en Rancagua
Primero: Manuel Bustamante y Arturo Ríos en Prestigio y Pichanguero con 21 puntos
Segundos: Baltasar Puig y Fernando Barra en Trasnochadora y Cobradora con 18 puntos
Terceros: Belarmino Ormeño y René Urzúa en Chacarerita y Volantina con 17 puntos
Cuarto: Belarmino Ormeño y René Urzúa en Volteadora y Guindalera con 16 puntos
Quinto: Mamerto Cepeda en Rodeo y Caravana
Cuarto: 1951-1952 en Chillan
Primeros: René Urzua y Francisco Jara en Ojalera y Algún Dia con 14 puntos
Segundos: Rodolfo Bustos y Segundo Zúñiga en Faustino y Achaguey con 12 puntos
Terceros: Pedro Juan Espinoza en Combinación y Novedoso con 11 puntos
Cuarto: René Urzúa y Nano Ramírez en Arrocito y Cortejador con 10 puntos
Quinto: Baltasar Puig y Fernando Barra en Trasnochadora y Chamantina
Quinto: 1952-1953 en Curicó
Primeros: René Urzua y Pedro Lorca en Secretaria y Picantita con 16 puntos.
Segundos: Pedro Juan Espinoza en Acuerpada y Colosa con 14 puntos
Terceros: René Urzua y Nano Ramírez en Arrocito y Cortejador con 9 puntos
Cuarto: Hernán Trivelli y Wenceslao Abarca en Amanecida y Chiporra con 8 puntos.
Quinto: Baltasar Puig y Fernando Barra en Trasnochadora y Chamantina con 8 puntos
Sexto: Abierto Marmolejo en Regidora y Firmeza
Sexto: 1953-1954 en Los Andes
Primeros: Alberto Montt y Mario Molina en Perro y Estropajo con 21 puntos
Segundos: Alberto Montt y Mario Molina en Cascaron y Boreal con 20 puntos
Terceros: Manuel Bustamante y Arturo Ríos en Prestigio y Pichanguero con 18 puntos.
Cuarto: José Manuel Aguirre y Ramón Álvarez en Yugada y Colmao con 17 puntos
Quinto: Alberto Montt y Mario Molina con Chiporra y Amanecida
Séptimo: 1954-1955 en Melipilla
Primeros: Atiliano Urrutia y Santiago Urrutia en Marmota y Mentita con 20 puntos
Segundos: Arturo Ríos y Manuel Bustamante en Ambicionero y Recuerdo con 20 puntos
Terceros: Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama en Sambo y Posturita con 19 puntos.
Fotos:
1.- Santos y Gutiérrez
2.- Bustamante y Palacios
3.- Arturo Ríos
4.- René Urzúa
5.- Santiago y Atiliano Urrutia
6.- Molina y Montt